Neurología
Neurología
Capítulos de la competencia

Introducción

La agitación psicomotora es un trastorno agudo caracterizado por una hiperactividad física y mental descontrolada, acompañada de alteraciones emocionales. La evaluación de este trastorno incluye la observación de síntomas, la recopilación de información del paciente y su entorno, y un diagnóstico diferencial para determinar la causa, que puede ser orgánica, psiquiátrica o mixta. Para los médicos de Atención Primaria, es crucial manejar eficazmente estos episodios en pacientes mayores mediante la aplicación de técnicas de contención verbal y el uso adecuado de tratamientos farmacológicos, como haloperidol y benzodiacepinas, para controlar los síntomas. 

Autor

Juan José Bedoya Belmonte

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad de Gestión Clínica Perchel. Málaga. GdT Atención al Mayor de semFYC

Acreditación

Actividad de 3,5 horas lectivas acreditada con 0,6 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (Exp. núm. 09/038925-MD).

Esta actividad está dirigida a médicos/as especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria.

0.60 créditos

Introducción

Se estima que entre el 73 y el 89 % de los hombres y entre el 92 y el 99 % de las mujeres experimentarán al menos un episodio de cefalea a lo largo de su vida, siendo este el motivo de consulta neurológica más frecuente. Como médicos de familia, desempeñamos un papel crucial en la prevención del uso excesivo de fármacos y en la integración de abordajes no farmacológicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con cefaleas crónicas. Asimismo, es fundamental conocer el papel de las nuevas terapias biológicas y técnicas de neuromodulación para la migraña, los enfoques multidisciplinarios para las cefaleas tensionales y los tratamientos preventivos para las cefaleas trigémino-autonómicas. 

Autoras

Marta González Touya

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y en Medicina Preventiva y Salud Pública. Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. GdT Neurología de la semFYC

María Mariño Villar

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Javier. Murcia. GdT Neurología de la semFYC

Acreditación

Actividad de 3,5 horas lectivas acreditada con 0,6 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (núm. exp: 09/039092-MD).

Esta actividad está dirigida a médicos/as especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria.

0.60 créditos

2025 APDAY® es una marca registrada de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Reservados todos los derechos.