Disponible desde el 20 de enero de 2025 al 15 de enero de 2026
Introducción
El síndrome de ojo seco es una patología cada vez más prevalente, influida por los estilos de vida actuales. Su manejo en Atención Primaria incluye cambios en los hábitos de vida, terapia lacrimal sustitutiva, aplicación de calor local y masaje de párpados. Aunque se han desarrollado dispositivos para tratar la disfunción de las glándulas de Meibomio, no han demostrado ser superiores a las terapias clásicas. Por otro lado, el tratamiento de la blefaritis incluye limpieza, calor, masaje y lágrimas artificiales, buscando causas subyacentes. Demodex es un ácaro que parece estar implicado en el desarrollo de algunos tipos de blefaritis. Los tratamientos dirigidos a su erradicación son prometedores, aunque todavía no se dispone de la suficiente evidencia.
Autora
Irantzu Huarte Labiano
Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Servicio de Urgencias Extrahospitalarias de Navarra. GdT Enfermedades Infecciosas de la semFYC.
Acreditación
Actividad de 4 horas lectivas acreditada con 0,7 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (exp. núm. 09/038979-MD).
Esta actividad está dirigida a médicos/as especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria.
