Disponible desde el 20 de enero de 2025 al 15 de enero de 2026
Introducción
El consumo de antidepresivos ha aumentado en los últimos años, debido tanto al incremento de problemas de salud mental como a la creciente medicalización de la vida cotidiana. Para abordar esta situación, los profesionales de Atención Primaria desempeñan un papel fundamental. Su labor consiste en evaluar minuciosamente la necesidad de mantener la prescripción de estos fármacos, implementar estrategias de retirada gradual y personalizadas, y priorizar los abordajes no farmacológicos siempre que sea posible. La colaboración estrecha con los pacientes, la educación sobre los riesgos asociados y el seguimiento continuo son esenciales para una desprescripción segura y eficaz. Asimismo, es crucial que los profesionales sanitarios estén adecuadamente informados y capacitados en las últimas guías y recomendaciones para una correcta gestión de la desprescripción y la reducción del uso innecesario de psicofármacos.
Autoras
Luz de Myotanh Vázquez Canales
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CAP Canet d’en Berenguer (Valencia). Coordinadora del GdT Salud Mental de la semFYC. Coordinadora del GdT Medicamento de la SOVAMFyC
María Antonieta Also Fontanet
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CAP Casanova (CAPSBE). Barcelona. GdT Salud Mental de la semFYC
Acreditación
Actividad de 4 horas lectivas acreditada con 0,7 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (Exp. núm. 09/038739-MD).
Esta actividad está dirigida a médicos/as especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria.
