Noticias

Detección precoz y abordaje integral del síndrome metabólico en Atención Primaria
Detección precoz y abordaje integral del síndrome metabólico en Atención Primaria

El programa formativo APDAY-semFYC, a través de uno de sus contenidos docentes, se centra en reforzar la detección precoz y mejorar el manejo integral del síndrome metabólico (SM) en el ámbito de la Atención Primaria.

APDAY Cartagena reúne a cerca de 150 profesionales para actualizar sus competencias
APDAY Cartagena reúne a cerca de 150 profesionales para actualizar sus competencias

El acto de inauguración ha contado con Alfonso Sáez Yanguas, subdirector general de Atención Primaria del Servicio Murciano de Salud, y el presidente de la SMUMFyC, Jesús Abenza Campuzano

Puntos clave para el manejo eficaz de la hipertensión arterial en pacientes ancianos 
Puntos clave para el manejo eficaz de la hipertensión arterial en pacientes ancianos 

La hipertensión arterial (HTA) sigue siendo una de las enfermedades más prevalentes en la población anciana, constituyendo un factor de riesgo importante para múltiples enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.

APDAY Valencia: buscar soluciones para tener más tiempo para los pacientes y desburocratizar las consultas
APDAY Valencia: buscar soluciones para tener más tiempo para los pacientes y desburocratizar las consultas

La capital valenciana ha celebrado la segunda edición del programa APDAY ante más de 400 profesionales de familia y comunitaria que han acudido para actualizar sus competencias en las principales patologías que ven diariamente en sus consultas.

Taquiarritmias: más allá de la fibrilación auricular
Taquiarritmias: más allá de la fibrilación auricular

La taquicardia es un término que se utiliza para describir cualquier ritmo cardíaco cuya frecuencia supere los 100 latidos por minuto (lpm). En el contexto de las taquiarritmias, es fundamental distinguir entre dos tipos principales: la taquicardia supraventricular (TSV) y la taquicardia ventricular (TV).

Cuando el dolor torácico es motivo de urgencia  
Cuando el dolor torácico es motivo de urgencia  

El 1% de los pacientes que acuden a Atención Primaria lo hacen por dolor torácico, y entre el 2 y el 4% de estos tendrán angina inestable o infarto de miocardio. Una cuestión en la que ahondamos en este artículo, de la mano del especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Ayose Pérez Miranda.  

La importancia del ejercicio físico para nuestros pacientes
La importancia del ejercicio físico para nuestros pacientes

La actividad física regular puede tener efectos beneficiosos significativos en la prevención primaria y secundaria de las enfermedades cardiovasculares (ECV).

Pautas y recomendaciones para la desprescripción de psicofármacos
Pautas y recomendaciones para la desprescripción de psicofármacos

Durante los últimos años, el consumo de psicofármacos como ansiolíticos o antidepresivos ha aumentado considerablemente, según indican los datos disponibles, por una medicalización de la vida cotidiana, un aumento en las indicaciones y la influencia de la farmaindustria.

Intervenciones breves en salud: claves para mejorar la adherencia y el cambio de hábitos
Intervenciones breves en salud: claves para mejorar la adherencia y el cambio de hábitos

La adherencia a las prescripciones realizadas en la consulta es uno de los mayores retos a los que los especialistas en medicina se enfrentan. No solamente preocupa a especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, sino que es algo que atañe a todas las especialidades.

Madrid: pistoletazo de salida del programa APDAY 2025
Madrid: pistoletazo de salida del programa APDAY 2025

600 médicos y médicas madrileñas actualizan sus competencias en las principales patologías que ven diariamente en sus consultas, en esta edición que estrena nuevos contenidos como son el abordaje del síndrome cardiorrenal metabólico, la fibrilación auricular, la importancia de las vacunas en los adultos o la dispepsia funcional, entre otros.

Cómo abordar sin miedo la conducta de los y las adolescentes
Cómo abordar sin miedo la conducta de los y las adolescentes

La adolescencia es una etapa de la vida en la que se originan cambios profundos tanto en la esfera física como en la mental.

Descubre cómo abordar la agitación del paciente mayor en Atención Primaria
Descubre cómo abordar la agitación del paciente mayor en Atención Primaria

Existen pocas referencias bibliográficas actualizadas sobre la cuestión de la agitación psicomotora en pacientes de más de 50 años. Además, las que están disponibles suelen remitir a la atención hospitalaria. Por eso, el programa formativo de APDAY te trae un contenido docente alrededor de este tema de la mano del especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y miembro del Grupo de Trabajo de Atención al Mayor de la semFYC Juan José Bedoya Belmonte.

El consentimiento informado: implicaciones de la Reforma de la Ley 8/2021 y claves de uso
El consentimiento informado: implicaciones de la Reforma de la Ley 8/2021 y claves de uso

La Ley 8/2021, de 2 de junio, trajo consigo una reforma relevante en la legislación civil y procesal para apoyar a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

Novedad APDAY-semFYC 2025: Más noticias sobre la evidencia de los capítulos de actualización
Novedad APDAY-semFYC 2025: Más noticias sobre la evidencia de los capítulos de actualización

A escasas semanas de dar inicio a la edición 2025 del programa APDAY de la semFYC, una de las principales novedades que se presentarán en esta edición es un canal de artículos y noticias. Durante todo este año, iremos ofreciendo en abierto resúmenes de los contenidos vinculados a las más de 40 actualizaciones que se abordarán durante esta edición. 

2025 APDAY® es una marca registrada de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Reservados todos los derechos.